2- ORIGINES DE
108. ORIGENES DE
109. No es necesario un desarrollo de los orígenes de la alquimia.
110. Evidentemente no vamos a hacer un ensayo acerca de la tradición ALQUIMICA y de sus supuestas bondades. A mí los orígenes de
111. Cuando nombramos la palabra origen hacemos referencia a las fuentes del modelo que aquí intentamos trasmitir, que es un modelo de realidad que tiene como base
112. No creemos faltar a la tradición HERMETICA cuando afirmamos y aceptamos que
113. Mucho se ha hablado de la construcción de las pirámides y de las catedrales góticas, también se han dicho miles de frases que pretenden apoyar este conocimiento o cualquier otro, pero a mí me parece que si pretendemos explicar algo, habrá que desarrollarlo dentro de un modelo de realidad que haga posible él ir colocando dentro de él, las cosas que nos irán sucediendo en la práctica. Si digo frases como LO QUE ES ARRIBA SE MANIFIESTA IGUAL ABAJO, adquiero el compromiso de explicar como es ARRIBA o como es ABAJO o caso contrario es mejor que me calle.
114. La alquimia ha dejado manifestaciones de su quehacer por todas las partes, pero jamás ha explicitado abiertamente el modelo de realidad del que se parte.
115. Remitiéndonos a un autor muy conocido, FULCANELLI, y apoyándonos en su obra, no diremos más de lo que este dice, tampoco menos, porque el que esto escribe piensa que se puede escribir algo parecido a lo que este autor escribió, pero no mejor.
116. Para ser un alquimista, nos dice Fulcanelli, SE NECESITA,
117. Trilogía que trasladamos a nuestros lectores para que se hagan una idea del lío inmenso en el que se meten si siguen leyendo en esta dirección.
118. La piedra filosofal nos dice Fulcanelli, es eso, UNA PIEDRA, y añade: LOS NECIOS NI LO HAN SOÑADO, Y AUNQUE TUVIERAN
119. Sin intentar remendar la obra de este autor, UNICO QUE HABLA DE
120. Es
No hay comentarios:
Publicar un comentario