jueves, 1 de febrero de 2007

Orígenes de la Alquimia

 2- ORIGINES DE LA ALQUIMIA

 

108.   ORIGENES DE LA ALQUIMICA.

109.   No es necesario un desarrollo de los orígenes de la alquimia.

110.   Evidentemente no vamos a hacer un ensayo acerca de la tradición ALQUIMICA y de sus supuestas bondades. A mí los orígenes de la ALQUIMIA no me van a modificar en nada la operativa actual.

111.   Cuando nombramos la palabra origen hacemos referencia a las fuentes del modelo que aquí intentamos trasmitir, que es un modelo de realidad que tiene como base la ALQUIMIA y sus procedimientos, la ALQUIMIA como FILOSOFIA HERMETICA y los procedimientos alquímicos como práctica de laboratorio y comprensión de los fenómenos naturales.

 

112.   No creemos faltar a la tradición HERMETICA cuando afirmamos y aceptamos que LA LUZ es EL PRINCIPIO DE TODAS LAS COSAS, y que ésta, se manifiesta como Forma, Materia, Energía e Idea. Si se comprende bien este principio se aceptará sin grandes dificultades que cualquier idea tiene forma, es materia y por lo tanto pertenecen a alguna de las posibles energías, las admitidas oficialmente y las otras que por ser por ahora de carácter INTANGIBLE, para la ciencia oficial, no por ello tienen una menor trascendencia a la hora de entender el funcionamiento de la máquina humana.

 

113.   Mucho se ha hablado de la construcción de las pirámides y de las catedrales góticas, también se han dicho miles de frases que pretenden apoyar este conocimiento o cualquier otro, pero a mí me parece que si pretendemos explicar algo, habrá que desarrollarlo dentro de un modelo de realidad que haga posible él ir colocando dentro de él, las cosas que nos irán sucediendo en la práctica. Si digo frases como LO QUE ES ARRIBA SE MANIFIESTA IGUAL ABAJO, adquiero el compromiso de explicar como es ARRIBA o como es ABAJO o caso contrario es mejor que me calle.

114.   La alquimia ha dejado manifestaciones de su quehacer por todas las partes, pero jamás ha explicitado abiertamente el modelo de realidad del que se parte.

115.   Remitiéndonos a un autor muy conocido, FULCANELLI, y apoyándonos en su obra, no diremos más de lo que este dice, tampoco menos, porque el que esto escribe piensa que se puede escribir algo parecido a lo que este autor escribió, pero no mejor.

116.   Para ser un alquimista, nos dice Fulcanelli, SE NECESITA, LA CIENCIA DE UN SABIO, LA INGENUIDAD DE UN NIÑO Y  LA FE DE UN CARBONERO.

117.   Trilogía que trasladamos a nuestros lectores para que se hagan una idea del lío inmenso en el que se meten si siguen leyendo en esta dirección.

118.   La piedra filosofal nos dice Fulcanelli, es eso, UNA PIEDRA, y añade: LOS NECIOS NI LO HAN SOÑADO, Y AUNQUE TUVIERAN LA PIEDRA DE LOS SABIOS, A LA PIEDRA LE FALTARIA EL SABIO.

119.   Sin intentar remendar la obra de este autor, UNICO QUE HABLA DE LA POSIBILIDAD DE LLEGAR A LA OBTENCION DE LA PIEDRA, (y no después de tenerla) como el resto de autores, haremos un pequeño inciso diciendo, que es la PROPORCION AUREA la mejor aproximación a estas realidades, y no creemos faltar al secreto hermético cuando afirmamos que sobre la base de esta proporción y en función de una rigurosísima construcción geométrica se puede acceder a un modelo de realidad que:

120. Es la MAQUINA COMPOSITIVA DE LOS REINOS Y LA ENTRADA A LA COMPRENSION DE TODO LO QUE EXISTE.

 

No hay comentarios: