jueves, 1 de febrero de 2007

Concepto de Euritmia

5.

EL CONCEPTO DE EURITMIA

 

 

El concepto de euritmia, implica el número 36.

213. Tomado de M.C.Ghyca

214.   Debemos a Platón el estudio del ritmo del alma del mundo.

215.   La sinfonía de las esferas se construye en Platón, cuando suma los 8 primeros números y obtiene el 36.

216.Une primero en una progresión compleja 1-2-3-4-9-8-27 dos progresiones geométricas 1-2-4-8 y 1-3-9-2, luego llena con dos repeticiones todos los intervalos con medias aritméticas y armónicas, obteniendo una escala musical de 36 términos y 35 tonos y LEIMMAS, en lugar de los 5 tonos y de los 2 leimmas de la gama clásica.

 

COMENTARIO PERSONAL

217.   Treinta y seis planos entrecruzados en unos ángulos determinados, que solo admiten una posibilidad, para llegar al numero 666.

218.   . Las líneas en un plano son los meridianos y serán los puntos donde éstos se corten con las esferas y con los otros planos, lo que nos lleve a la delimitación del modelo energético.

219.   Como ejercicio didáctico, recomiendo a cualquiera que lea esto, que intente una forma donde los puntos de cruce sean 60 y donde el resto de cruces le lleven al 666, le garantizó entretenimiento para un buen rato, pero el que esto escribe empezó con mucho menos. Solo la ingenuidad de un niño puede concebir lo que aquí se dice, y solo la ingenuidad de un niño, puede aceptar que se enseña algo a alguien.

 

220.   La enseñanza no sirve para nada, a las cosas se llega por reflexión.

221.   Muchos seres humanos creen que se puede llegar a las cosas por enseñanza, bendita sea la ingenuidad de la especie.

222.   Ocurre que hay muchos seres humanos que todavía creen que se llega a las cosas por enseñanza, para ellos escribo esto, para que al leerlo entiendan de una vez por todas, que solo un laberinto en forma de bosque es lo que tenemos y que estamos todos dentro de él, lo único que nos separa en la desesperación más absoluta, es el proceso de apariencias con el que nos cruzamos en los caminos.

 

223.   Dios también esta desesperado.

224.   Dios también esta desesperado, porque se ve forzado a existir en un universo que solo volverá a la nada inmanifestada cuando el todo complete la reparación primigenia del error matemático de los infinitos decimales de la propia proporción que hace que todo exista.

225.   Se cometió un error de cálculo ajeno a la voluntad de Dios y Dios es el primero en pagarlo. El mito manifestado de la rebelión de los Ángeles, es sin duda el que estos números aprendieron de sí mismos y consiguieron parar la serie  infinita porque encontraron la vía del retorno en una secuencia de números que admite explicaciones, pasó así de la nada al todo, en un instante hiperlumínico, desde entonces comenzó el eterno retorno, el de volver las cosas  a su estado primigenio, nosotros estamos aquí para ello, pero no se piense que somos excluyentes, lo que  hacemos puede hacerlo cualquier otra cosa objeto o animal y así nos va.

 

226.   El sufrimiento, el dolor y la enfermedad solo admite como teoría, la existencia de un error primigenio, el pecado original de los cristianos.

227.   Si esto no es así, como entender tanto laberinto, tanto sufrimiento propio y ajeno, tanto despropósito en cualquier acción humana. 

228.   Nos hemos fabricado el mundo que nos merecemos, el otro el de las cosas no fabricadas por el hombre, está demasiado alejado de nosotros, para que nos andemos con miramientos.

 

229.   Solo sabemos joder al prójimo, quitarle todo lo que tiene, y explicarle que lo hacemos por su bien.

230.   Solo reconocemos desesperación, solo entendemos de abismos donde el miedo a la nada es una garantía de tortura  permanente. Solo sabemos joder al prójimo, quitarle todo lo que tiene y explicarle que todo esto lo hacemos por su bien.

231.   Solo sabemos joder al prójimo y el que escribe no es una excepción.

 

232.   Cuando pensamos en dios, pensamos en el dios de los cristianos y todos nuestros argumentos nos envían una y otra vez a un dios principio de todas las cosas, sabedor de lo que ocurre y preocupado de nosotros. Pero que va, el Dios de verdad, el de la mayúscula, es el primero en pagar que un buen día una chispa hiperlumínica conectara la nada con el todo y pusiera en marcha este nuestro universo cuyo centro de gravedad desde entonces pasa a ser en la antiforma de la forma y viceversa.

233.   Así cuando intentamos entender algo, desaparece, es antiforma y antimateria y Dios no es en este caso ninguna excepción, es un Dios limitado por su propio error y obligado a aceptar las acciones humanas, porque éstas son lo único que puede reparar el desaguisado.

No hay comentarios: