178. El criterio vibracional, implica el de forma o al revés.
179. El criterio vibracional implica el de forma, o al revés.
180. La realidad externa es vibracional, se manifiesta lineal y circular y es leíble por nuestros sentidos ordinarios. Existen franjas de percepción vibracional especifica para cada uno de los sentidos, los internos y los externos, que se alimentarán de estas vibraciones, siendo los criterios de forma lo que nosotros añadimos a ésta primigenia realidad, convirtiendo en forma lo que fue vibración e incluyendo en estas formas y en sus trasformaciones, todo lo que conocemos como universo material.
181. Energéticamente, tenemos dos realidades, la lineal y
182. Lo intangible es vibracional y son nuestros tawas, definidos en otros trabajos los que van a organizar la realidad lineal, diaria para manifestarse circulares a lo largo de un día cualquiera.
183. Existen 24 posibilidades de organización de estas vibraciones a lo largo de nuestro modelo, que después se trasformaran en nueve.
184. Si queremos entender esta realidad, estamos delante del numero metafísico, que al ser explicado como numero matemático, determinará una secuencia de aparición, que no tiene nada que ver con ninguna de las series de números conocidas, por nuestra ciencia matemática.
185. La secuencia en la que se manifiesta el número aritmético no puede ser razonada más que desde la comprensión del número metafísico.
186. Los números metafísicos tienen una organización que depende de la comprensión de lo 24 círculos concéntricos.
187. Tenemos que entender lo que sucede, ocurre y acontece, para poder establecer la presencia de los tres modelos de realidad.
188. Está lo que sucede, ocurre y acontece.
189. Lo que acontece depende del numero metafísico, lo que sucede y ocurre del numero aritmético.
190. Aquello que nos sucede y ocurre se aparta por criterios culturales de lo que ACONTECE, única expresión manifiesta del ABSOLUTO y entramos dentro de lo que sucede y ocurre en la más absoluta de las participaciones laberínticas de la forma.
191. La cultura nos impide tener una pauta de conducta privada de intencionalidad.
192. La cultura nos impide dar paseos aleatorios, donde aquello que se necesita aparece sin dificultad, en su lugar desarrollamos los deseos y las pasiones como nuestra forma normal de estar en el mundo.
193. No podemos dar paseos aleatorios privados de intencionalidad y será esta intencionalidad, la que en un corto periodo de tiempo nos lleve a
No hay comentarios:
Publicar un comentario